¿Cómo conseguir trabajo en Japón?
El mercado laboral en Japón
tiene algunos aspectos particulares, por lo que, se deben seguir algunas recomendaciones
para lograr establecerse y trabajar en Japón.
· El curriculum vitae en Japón
tiene un formato especial, el cual es denominado ‘Rirekisho’. Tiene
secciones determinadas y debe ser rellenado a mano. Se pueden encontrar plantillas en cualquier librería o rellenarlo de forma online en el caso de que las ofertas sean a través de
internet.
Rirekisho Online (rirekisho-online.com)
· Si se opta por un tipo de
trabajo más básico para comenzar, las ofertas de empleo en el sector de
servicios generalmente se muestran en las puertas de los comercios. Los dueños
exponen en pequeños carteles las vacantes que tienen e informan que están
contratando trabajadores. Así que se pueden encontrar vacantes por las zonas comerciales, solo hay que llevar el currículum Vitae en mano.
· Debes tener en cuenta que existe
una diferencia muy marcada entre el trabajador a tiempo parcial (baito),
que tiene muy pocos requisitos y mucha demanda de puestos de trabajo y el que
cumple jornadas laborales completas (seishain), al cual se les exige
experiencia, formación y fidelidad con la empresa.
· Es imprescindible que en las gestiones para encontrar empleo en Japón, se utilice ropa formal, y en la foto del curriculum vitae, debe verse impecable la persona además de serio. La primera impresión es muy importante.
· El mejor período para buscar
trabajo, tanto temporal como fijo, es el mes de marzo, pues con el inicio del
año escolar y muchas empresas necesitan personal.
· En cuanto a las entrevistas
laborales, estas siguen un mismo formato. Por lo general el aspirante debe
tener en mente una presentación sobre sí mismo llamada Jikoshoukai.
Si lo preparas con anterioridad, causarás buena impresión.
· Se deben utilizar palabras de
cortesía como por favor (douzo), encantado de conocerte (yoroshiku
onegai shimasu) y muchas gracias (arigatou gozaimasu). Además, se debe practicar inclinarte para despedirte al final de la entrevista, lo cual es
visto de muy buen agrado por los empleadores.
Portales web para encontrar trabajo en Japón
Para buscar trabajo en Japón se pueden consultar las vacantes que tienen las páginas web que se dedican a ser intermediarias entre las empresas y los aspirantes a solicitar los puestos de trabajo, entre estos portales están:
· Gaijinpot: Portal de empleo especializado en ofertas para
extranjeros.
· Indeed: Portal de
empleo internacional que se dedica a investigar el mercado y encontrar las mejores ofertas de trabajo.
· Yolo Japan: Otro de los portales especializados en ofrecer trabajo a las personas
extranjeras.
· Career Cross: Web de empleo especializada en mostrar ofertas de
trabajo para personas que son bilingues.
· Linkedin: Uno de los sitios más recomendados. Podrás
encontrar ofertas de empleo de las principales multinacionales y startups. Muy
recomendable tener un perfil enfocado a tu especialidad.
· Daijob: Portal de
empleo que tiene la opción de ponerlo en inglés y muestra múltiples ofertas de
trabajo.
Jobs In Japan: Portal de empleo internacional muy utilizado fuera de Japón para buscar empleo.